/ dRAG IND/ARG

nuestra propuesta

En el contexto pospandemia, los eventos culturales; escénicos y audiovisuales se vieron forzados a encontrar nuevas plataformas. Hoy los medios digitales se convirtieron en la manera de dar a conocer a los y las artistas drag, sus performances, shows u obras teatrales.

Actualmente, DRAG INDUSTRIA ARGENTINA está trabajando en dos proyectos importantes. El primero de ellos es una serie documental sobre el arte Drag en el norte argentino (NOA), en la que ya se han grabado dos capítulos y se está trabajando en el tercero. El segundo proyecto es el encuentro SALTA DRAG 2023, un evento que busca reunir a las y los artistas drag de la región y darles un espacio para mostrar su arte y su creatividad.

La serie documental NOA busca mostrar la diversidad y la riqueza del arte drag en el norte argentino, y cómo estos artistas han logrado superar las barreras y los prejuicios para seguir creando y compartiendo su arte. Mientras que el encuentro SALTA DRAG es una oportunidad única para ver las mejores performances y shows de las y los artistas drag de la región, además de contar con talleres y charlas para seguir capacitándose y creciendo en esta industria cultural.

/ OBJETIVOS

QUÉ BUSCAMOS

Ampliar las plataformas de visibilización del arte Drag en Argentina para posicionar su fortalecimiento como industria cultural emergente.

Producir contenido digital original que reivindiquen el oficio Drag como parte de las industrias creativas nacionales.

Fortalecer la imagen de Drag Industria Argentina como un referente creativo del arte Drag nacional.

Diseñar e implementar estrategias, de difusión y promoción que posicionen nuestro contenido original en la escena Drag internacional.

Ofrecer oportunidades laborales y plataformas de difusión a lxs artistas Drag de Argentina

Buscamos a través de DRAGINDUSTRIA.AR lograr una plataforma a nivel nacional donde ofrezcamos difusión y generemos contenido 100% por artistas drag de Argentina.